LOS SECRETOS DEL MIEDO:
¿Tiene secretos el Miedo?
Tantos como tú. Eres su creador y como tal, también le trasmites tus secretos.
¿Sabes lo que se suele decir, de qué las mascotas, se terminan pareciendo a sus dueños, o son sus dueños a sus mascotas?
Pues esto es algo parecido. Cómo dije antes, eres tú quien crea el Miedo y este, aunque no te lo parezca, porque lo rechazas, también tiene mucho de ti. En realidad, todo, ya que eres tú, disfrazado de monstruo o fantasma. Tu Miedo es un reflejo de ti. Así que si lo que quieres es conocer mejor al Miedo, para manejarlo a tu antojo. Empieza por conocerte a ti. Y a tus secretos.
1. EL MIEDO TAMBIÉN TIENE MIEDO. De ti y de tus capacidades, de tu excelencia. Sabe que en cuanto lo llegas a reconocer, pierde todo su poder y su sentido. Él sí que te conoce bien y sabe hasta dónde puedes llegar. Es la ALARMA que te avisa, de que ya estás preparado para DESPERTAR. Puedes apagarla, para dormir cinco minutos más, aún sabiendo que volverá a sonar, o puedes apagarla para enfrentarte a él.
¿Quién tiene más MIEDO, TÚ o tu MIEDO?
2. El MIEDO CONVIERTE A COBARDES EN VALIENTES.
¿Con qué Miedo te diste cuenta, de que eras VALIENTE?
El MIEDO permite o facilita el cambio de estado. Si no sientes Miedo, no podrías transformarte. Sin Miedo, no serías capaz de diferenciar la Valentía de la Cobardía. El Miedo te da la oportunidad de convertirte en VALIENTE. Ya es decisión tuya, propiciar esa cambio o no.
3. TE RECUERDA TUS TALENTOS para afrontar la situación.
No solemos practicar, eso de destacar nuestros Talentos, dones, virtudes, recursos…no nos han educado para el crecimiento personal. Cuándo aparece el Miedo, aunque lo hagamos a la fuerza. Lo hacemos, no nos queda otra. Tenemos que revisar nuestra caja de herramientas, o lo que es lo mismo, con lo que ya contamos, para saber cómo enfrentarnos a nuestra creación.
¿Por qué… cuándo sueles recurrir al desarrollo o crecimiento personal?
¿En tus mejores o peores momentos?
4. QUIERE SER TU AMIGO, TU ALIADO. Es su intención, hacerte Valiente y eso no es lo que buscan precisamente los enemigos, sí los amigos. Es cierto que sus formas quizás, no sean las más adecuadas para conseguirlo. Pero recordemos que no sabe hacerlo de otra forma.Es su manera.Tampoco podemos echarle toda la culpa porque:
¿Quién lo creó?
5. TE EMPUJA A CRECER.
Reconocerlo o lo que es lo mismo, reconocer las debilidades, te hace más FUERTE. El hecho de ignorarlas no las hace desaparecer, sólo las tapa superficialmente. Tenderán a salir, quizás no de la misma manera, ni con el mismo nombre, pero recordemos que el Miedo, también tiene la capacidad de crear MIEDO, si no le das bien de comer.
6. ES MÁGICO.
Cuándo lo afrontas, te vuelves INVENCIBLE.
¿Sufriste el Miedo de niño, del monstruo de debajo de la cama?
¿Alguna vez te atreviste a mirar?
Yo desde luego que no. Aún no estaba preparada para entender la grandeza de mi imaginación. Cuando fui creciendo, pensé que este Miedo, el del monstruo de debajo de mi cama, ya se había disipado. Sin mi ayuda, él sólo, sin enfrentarme a él y de forma mágica. Sin embargo, con algo más de conciencia, me percaté, que aunque ya no temiera al monstruo de debajo de mi cama. Ahora existían nuevos fantasmas, nuevos miedos, a mi alrededor. Es decir que salió de debajo de mi cama, ya que yo no quería verlo y se camufló entre mi realidad. Generando lo que parecían en principio, nuevos Miedos, aunque en realidad, partieran del mismo, del que nació debajo de mi cama.
Ya conoces los secretos del miedo, que no son más, que tus propios secretos.
¿Qué piensas ahora de él(de ti)?