evalúa sin atender a tus exigencias

Evalúa sin atender a tus exigencias.

Evalúa sin atender a tus exigencias. Se exigente sólo con tu tolerancia y tu flexibilidad. No exijas, tan sólo define tus preferencias. La manera que tienes de evaluar lo que te pasa, afecta directamente a tu estabilidad emocional. Si tus valoraciones son positivas, tu estado emocional será aceptable, mientras que si tus estimaciones son negativas, …

Evalúa sin atender a tus exigencias. Leer más.

eso que interpretas como problema

Eso que interpretas como problema.

Eso que interpretas como problema, casi nunca, es el verdadero problema. Tu interpretación de las circunstancias, te hace creer que sí que lo es. Sin embargo, si te permitieras indagar un poco más en esa dificultad, sin dejarte llevar por lo meramente superficial, encontrarás el auténtico motivo que te hace pensar así. Como tú, la …

Eso que interpretas como problema. Leer más.

tu sufrimiento está en tu interpretación

Tu sufrimiento está en tu interpretación.

La causa de tu sufrimiento está en tu interpretación. La causa de tu sufrimiento, o de cualquier malestar, o sensación desagradable que perturbe tu estado, en un momento determinado. La manera que tienes de analizar, comprender y gestionar las cosas, determina tu realidad. Tus experiencias están influenciadas por cómo interpretas, esas experiencias.  «Cuando mi sufrimiento …

Tu sufrimiento está en tu interpretación. Leer más.

causan tu miedo

No le temes a las cosas. Temes lo que piensas.

¿Qué es lo que más temes, en este momento? ¿A una «corona vírica», convertida en «enfermedad epidémica»? ¿Y es ella la que te da miedo, o lo que piensas de ella? Las cosas por sí solas, no son las que causan tu miedo, tu angustia, tu frustración o tu descontento. Son los pensamientos que decides …

No le temes a las cosas. Temes lo que piensas. Leer más.

Ir arriba