¿Qué pasaría si el reloj no marcase las horas?

¿Serías capaz de desprenderte de la percepción del tiempo que tienes ahora?

¿Crees que existe algo más que el Ahora?

Intentar percibirse sin el tiempo que siempre hemos aceptado como nuestro transcurrir, parece a priori, una tarea compleja. Es probable que cause cierta desorientación al principio, ya que siempre ha sido la única referencia, sin embargo eso no quiere decir que no haya mejores puntos de partida.

¿Quién crea esa percepción del tiempo?

Tu mente es la que crea esa percepción. El tiempo y la mente son inseparables. El tiempo tal y como lo interpretamos, sin una mente a la que acompañar, no tendría sentido. Necesita una mente para crear la ilusión. Es un truco de magia de tu propia mente. Te hace creer que existe una pasado, un presente y un futuro, cuando realmente sólo existe, el Ahora. Tu pasado también se creó en un Ahora, como tu futuro que se escribirá desde un presente. El Ahora es lo único real. No ha habido ningún otro momento que no fuera Ahora, ni lo habrá.

Cuando decidimos pasear por esa ilusión, nos identificamos con nuestra mente y convertimos al tiempo en nuestra realidad. Atrapándonos en nuestro propio tiempo. Vivimos recordando y anticipando. O dicho de otra forma, dejamos de vivir para existir sólo en nuestra ilusión.

¿Qué pasa cuándo disfrutas con una actividad concreta, cómo es esa percepción del tiempo?

¿Te da la sensación qué el tiempo pasa más rápido que de costumbre?

¿Y cuándo no estás del todo agusto con lo que estás haciendo?

¿Pasa más lento?

¿Todo eso es real o también es un invento de tu mente?

La mente siempre necesita alguna referencia con la que hacerte sentir algo. En este caso emplea las emociones para volver a distorsionar tu percepción del tiempo. Si las emociones o sentimientos que padeces en una situación particular son positivos, tu tiempo pasará volando. En cambio si dónde estás y lo que sientes no te motiva del todo, tu tiempo irá de lo más lento.

¿Qué ganas la mente con todo esto, distorsionando tu realidad?

La intención de tu mente aunque así pudiera parecer, no es desorientarte o distorsionar tu realidad. La mente mira por ella, no por ti. No sé siente cómoda sin el tiempo y su percepción, es lo que conoce y lo que da sentido a eso que cree conocer. Necesita de esa percepción si quiere seguir siendo mente. Necesita al tiempo para existir. Pero tú eres mucho más que esa percepción. Y eres mucho más que lo que tu propia mente te hace creer. Sin ti, no tendría dónde habitar, sin ti no sería nada.

Nada de lo que aconteció en tu pasado, puede condicionar que vivas en el Ahora. El pasado sólo representa lo que fuiste, no lo que eres actualmente. Y si todo esto no te impide seguir estando aquí.

¿Para qué sigues allí?

La resolución de problemas no llega a través del tiempo o atrapándote en él. La solución aparece en el Ahora y en el momento presente. La creación de ese problema quizás provenga de otra referencia, según tu línea del tiempo. Sal de la ilusión y regresa al único tiempo real. Observa desde ahí, mientras escribes sólo desde el presente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba