¿Qué es lo que más valoras en los diferentes contextos de tu vida?

¿Qué criterios rigen esos contextos?

¿Qué valoras de tu pareja, familia, amigos, trabajo?

O dicho de otra forma,

¿Cuáles son tus valores?

Sigo haciendo hincapié en la necesidad de conocerse, para poder dar lo mejor de nosotros mismos. Para mejorar algo, hay que conocer lo que funciona y lo que no. Y aunque muchas veces tengamos más en cuenta lo que no nos funciona o lo que nos falta. No podemos olvidar, con lo que ya contamos y lo que verdaderamente es importante para nosotros.

Los valores son los principios que rigen tu vida. Los criterios que para ti, son importantes en los diferentes aspectos de esta. Lo que la da forma y además te moviliza. Ejemplos de valores pueden ser: Amor, tranquilidad, conformismo, reconocimiento, compromiso, dinero, independencia, honestidad, unidad…Se puede dar el caso, que dependiendo del contexto concreto(familiar, laboral, amoroso…), unos valores tomen más importancia que otros o incluso, puede ser que no coincidan.

Si analizas aquellas situaciones que más incomodidad te causan, encontrarás que por lo menos, uno de tus valores principales, ha sido quebrantado y si no del todo, se encuentra en peligro.

A la hora de tomar decisiones, es relevante tenerlos en cuenta, si después no quieres sentirte desencantado. Si tomas estas decisiones a la ligera, sin confrontar sus efectos, con tus valores más representativos, correrás el riesgo, de tener la sensación de que no tomaste la decisión acertada. Ir en contra de lo que verdaderamente te importa o te mueve, te aleja de tu bienestar. Si no quieres equivocarte al hacer una elección, debes tenerlos muy en cuenta.

Y si tú tienes valores también los demás, que nada tienen que ver, o sí, con los tuyos. Probablemente la gente de tu entorno más íntimo, compartirá valores. Sin embargo, si hubiese alguien próximo, que choque frontalmente contigo, sería interesante, comparar valores o percibir cuáles de los tuyos, se sienten amenazados.

Te animo a que cojas papel y lápiz y comiences a elaborar tu lista de valores. Tenla a mano en todo momento, si no quieres ir en contra de ti mismo. También te puede ser muy útil a la hora de tomar decisiones importantes. Renunciar a tus principios, es renunciar a lo que más te importa, es renunciar a ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba